sábado, abril 10, 2021
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Bassuco Music
  • Videos
  • Contacto
BassnBeats
Advertisement
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Bassuco Music
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
BassnBeats
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Bassuco Music
  • Videos
  • Contacto
No Result
View All Result
BassnBeats
No Result
View All Result
Home Destacado

Cultura DRUM & BASS en COLOMBIA y su huella en el tiempo.

BassucoBeats by BassucoBeats
4 octubre, 2020
in Destacado, Noticias
0
Cultura DRUM & BASS en COLOMBIA y su huella en el tiempo.
637
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Radikal Styles, festival de la música electrónica Underground en Colombia.

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS FRACTAL RECS – COLOMBIA.

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – KILLER DRUMZ – SUR AMÉRICA.

Sin duda alguna, el Drum & Bass es uno de los géneros de los que no se puede dejar de hablar en Bogotá Colombia. Su público en la actualidad, es uno de los más grandes y fieles en cuanto a géneros de música electrónica se trata. Desde BassnBeats, quisimos realizar un breve recuento de estos años de la movida del género al interior del país, resaltando algunos aspectos que han sido claves para el crecimiento de la escena musical. A continuación los llevaremos por un viaje en el tiempo cargado de mucho Drum & Bass.

Al género musical del Drum & Bass, lo antecede la época de los 80’s en Jamaica cuando los “Sound System” se toman las calles para invadirlas con B-Boys, Bailarines, Djs y MCs urbanos que se encargaban de animar las fiestas. Influenciadas principalmente por la música de Jamaica: el Reggae, el Dub y Dance Hall, a estas se le fueron sumando algunos géneros extranjeros como el Hip Hop Y Jazz.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

Tras la fuerte migración de jamaiquinos a Reino Unido, el Sound System se traslada a Inglaterra, donde surge un nuevo movimiento influenciado por el Acid House, Techno y Hardcore, que eran los géneros más escuchados en esa época y los que dominaban las “Raves”.

En la experimentación musical de la época alrededor de la fusión de estos géneros, se acelera al doble el Beat de un solo de batería tocado por Gregory Sylvester «G.C.» Coleman, dando como resultado el famoso “Amen Break” que constituye la base rítmica sobre la que se estructuró y dio vida al «Jungle» de la época. Para el año 1994, el gobierno opresor decide prohibir las «Raves» al ser vistas como un sinónimo de ilegalidad y drogadicción; y al ser el Jungle un término asociado a dicho paradigma social, es rebautizado por como hasta ahora lo conocemos “Drum & Bass”. 

Con el pasar de los años y en una constante experimentación musical, surgen las primeras dos líneas musicales del género. Una inclinada hacia sonidos más “Ambient” e “Intelligent” que más tarde terminan siendo influencia de subgéneros como el Liquid y Soulful; y otra, hacia sonidos más oscuros y agresivos que traen como consecuencia el Techstep, Darkstep y mas adelante Neurofunk y demás subgéneros que se inclinaron por la misma línea.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

El boom del género crece y se traslada a países anglosajones como Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos; y luego por el resto de Europa y Latinoamérica. Aquí es donde entramos nosotros. En Colombia, en una primera instancia se podían escuchar y acceder a algunas de las pistas de DJs y productores legendarios como Marky, Hype y Nicky Black Market, en diferentes discotiendas como Towers Record y Pro Discos. A pesar de esto, el Drum & Bass empezó a escucharse realmente gracias a Jimmy Ricaut aka HIGHVOLTAGE, parisino que llega a la ciudad de Bogotá a mediados de los 90’s con una colección de vinilos del género que empezó a compartir con los Raver’s y personas con el mismo feeling musical.

Poco a poco se fue haciendo más frecuente el hablar del género o de Dj´s que lo mezclaban en las fiestas underground de la ciudad. Inicialmente se inicia escuchando junto a otros ya posicionados en la de capital como el Break beat, Tekno, Acid  y algo de Dubstep. Para finalizar la década de los 90’s el género coge fuerza en la capital gracias a DJs que le apostaban a este. Inicialmente Jimmy Ricaut aka HIGHVOLTAGE, seguido de Dj Lologram, Dj Wakatomic, Dj Tijera, DJ Pepsoden entre otros. Cabe resaltar que a pesar del interés de algunos Dj´s por el género, pocos se dedicaban exclusivamente a tocarlo.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

Fue así como en lugares muy cercanos  al centro de la ciudad  y la candelaria como el Parque de los Periodistas, El Continental, La Concordia y la Macarena, se iba empezando a ver habitualmente eventos en los que el género era tocado con mucha más frecuencia, por mucho mas tiempo y por un creciente numero de Dj´s de la ciudad.

Mutaxión, uno de los primeros colectivo de música electrónica que se fundaron en la ciudad en la década de los noventas, eran los encargados de darle vida a estos espacios donde la fiesta underground empezó a consolidarse con mucha más fuerza en la ciudad. En el año 2002 diferentes Dj´s locales y europeos se unen para crear el Festival Bogotrax, un espacio para la promoción de la cultura musical electrónica cuyo plato fuerte era el Drum & Bass.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

Desde aquí, lo que un día eran eventos que no superaban las 50 personas, se convirtieron en eventos con una asistencia masiva que alcanzo a superar los 4 mil asistentes en una de las versiones de este festival. Si bien en algún momento el festival es cancelado, la movida nocturna en la ciudad continua tiene una fuerte subida y empieza a desplegarse rápidamente a ciudades como Cali, Medellín, Ibagué, Tunja, Bucaramanga y toda la Sabana de Bogotá.

Otro de los espacios fundamentales en el crecimiento de la escena capitalina es el Radikal Styles Festival. Este, comienza sus primeros eventos en el año 2007 con una fuerte acogida al género Drum & Bass y acompañado del Hardtechno y Techno que ya tenía una movida mucho más fuerte en esa apoca. Para la versión del 2012 del festival, llega uno de los primeros Djs y Productores Internacionales representantes del género a nivel mundial a nuestro país, Meth. Sin duda alguna un momento histórico para la capital.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

Desde aquella época el Drum & Bass, se ha posicionado como unos de los géneros de música electrónica más escuchados en Colombia y trayendo como resultado diferentes colectivos que centran su trabajo en hacer crecer cada día mas y mas dicha escena. Uno de los más legendarios RE.SET, creado por Juan Sebastián Vargas y Jairo Vargas Rhenals y el cual a logrado traer a artistas de talla mundial como, Nymfo, Ed Rush, DLR, Audio, Skeptical, Goldie, Current Value y Dom & Roland, entre otros.

A esta movida electrónica se suman colectivos como Bogotá Proyect, quienes en su momento contribuyeron al crecimiento de la escena apoyando el talento local y trayendo también artistas internacionales como Isaac Maya en el 2008 y DJ  Rusty. 

El escena musical sigue creciendo con la movida de colectivos como Inbassion, Treesounds, Silentzcorp, Mas Bass Autonotek, Bass o Bass, entre otros, los cuales poco a poco se han ido apoderado del público capitalino con sus diferentes propuestas musicales.

Adicional a esto, la cantidad de productores del género aumentó considerablemente. Artistas como BRAIN, Rockman, Asura, 7th Sense, Unreal Project  han llegado a posicionar su trabajo a nivel mundial, siendo un claro ejemplo del talento que se desarrolla al interior del país. Esta movida de productores emergentes sigue en aumento en la actualidad y hoy en día la capital cuenta con varios sellos del género que han logrado ir posicionando el talento del territorio. Uno de los primeros, Fractal Recs y con el paso del tiempo Inbassion Records, Treesound Music, RE.SET Audio, I.D. Bogota Music, entre otros.

En la actualidad el género se mueve con gran fuerza en el país y su público sigue en ascenso. La movida cultural alrededor del género también empieza a posicionarse con fuerza promoviendo espacios de formación para artistas emergentes y aficionados, en los que la música se vuelve un punto de encuentro para el diálogo de aspectos sociales y culturales; y en los que poco a poco se ha ido construyendo una identidad más sólida de la escena.

 

P.H. Sebastian Bit (Colectivo Bit-s)

Hoy en día se habla de Bogotá como la Capital Latinoamericana del Drum & Bass gracias al trabajo de los diferentes promotores y artistas que día a día se esfuerzan por llevar el talento del territorio cada vez más lejos y por construir un sentido de identidad mucho más sólido en la escena. Se vienen muchos más años de Drum & Bass para nuestro territorio.

Quisimos acompañar esta nota con unas Playlist especiales en las que quisimos reflejar un poco la evolución musical del género en las 3 últimas décadas. Esperamos las disfruten.

90´s. PLayList Drum & Bass.

2000´s. PLayList Drum & Bass.

2000´s. PLayList Drum & Bass.

Tags: BassnBeatsCultura DRUM & BASS en COLOMBIA y su huella en el tiempo.especial productores colombialatinoamericaProductores LatinoamericanosTalento Colombiano
Previous Post

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS FRACTAL RECS - COLOMBIA.

Next Post

Radikal Styles, festival de la música electrónica Underground en Colombia.

BassucoBeats

BassucoBeats

Related Posts

Radikal Styles Festival
Destacado

Radikal Styles, festival de la música electrónica Underground en Colombia.

by BassucoBeats
22 octubre, 2020
Fractal Recs
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS FRACTAL RECS – COLOMBIA.

by BassucoBeats
6 agosto, 2020
Killer Dumz
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – KILLER DRUMZ – SUR AMÉRICA.

by BassucoBeats
5 agosto, 2020
ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – WRCHPS MÉXICO.
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS CANDY FLIP-COLOMBIA.

by BassucoBeats
3 agosto, 2020
Re.Set Audio
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS -RE.SET AUDIO – COLOMBIA.

by BassucoBeats
3 agosto, 2020
Next Post
Radikal Styles Festival

Radikal Styles, festival de la música electrónica Underground en Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

TOP 100 DJS DE DJ MAG 2015.

12 diciembre, 2015
WRCHPS Mexico

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – WRCHPS MÉXICO.

22 julio, 2020

Categorías

  • Bassuco Music
  • Destacado
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Videos

Don't miss it

Radikal Styles Festival
Destacado

Radikal Styles, festival de la música electrónica Underground en Colombia.

22 octubre, 2020
Cultura DRUM & BASS en COLOMBIA y su huella en el tiempo.
Destacado

Cultura DRUM & BASS en COLOMBIA y su huella en el tiempo.

4 octubre, 2020
Fractal Recs
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS FRACTAL RECS – COLOMBIA.

6 agosto, 2020
Killer Dumz
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – KILLER DRUMZ – SUR AMÉRICA.

5 agosto, 2020
ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS – WRCHPS MÉXICO.
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS CANDY FLIP-COLOMBIA.

3 agosto, 2020
Re.Set Audio
Destacado

ESPECIAL SELLOS LATINOAMERICANOS -RE.SET AUDIO – COLOMBIA.

3 agosto, 2020

© 2019 Todos los derechos reservados BassnBeats - By ZONA 57.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Bassuco Music
  • Videos
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados BassnBeats - By ZONA 57.