Día a día diferentes sellos de música electrónica en latinoamérica trabajan por la construcción de una escena electronica cultural más sólida. Desde BassnBeats quisimos dar a conocer el trabajo que se viene adelantando por estos sellos y resaltar la constante búsqueda y evolución del sonido que realmente los identifica. Este especial es dedicado a todos ellos.
En esta oportunidad realizamos una breve entrevista al equipo de Killer Drumz sobre su recorrido y experiencia en estos años de trabajo en el sello. A continuación les contamos todos los detalles.

Este sello surge de la necesidad de poder mostrar y dar a conocer a los productores que pasaron por los escenarios de Killerdrumz en sus eventos. Partiendo de la base de la organización de eventos y debido a la cantidad de genios de la música que han pasado por sus cabinas, llego un momento en el que entendieron que un sello discográfico es una forma en la que la gente se puede llevar a su casa música de sus artistas preferidos.
¿Quiénes conforman el sello en la actualidad?
El sello desde sus inicio y con esta idea de visibilizar los talentos se gestó entre:
- Lut Morphoaega: mentora y creadora de killerdrumz.
- Diego Acid.D / NN: con el que llevaron juntos a cabo killer por 7 años.
- Leandro LAP: compañero de Lut en el drum & bass y productor principal de Killerdrumz.
En la actualidad conforma también este equipo de trabajo:
- David Dr Ratón; guru a cargo de Killerdrumz sede Ecuador.
- MindHaze: Dj/ producer que también lleva a cabo su proyecto +Bass como sello.
¿Primer release que lanzaron?
«El primer release que lanzamos fue en el año 2012 porque se decía que era el fin del mundo y teníamos que dejar una huella.Comenzando con un Dark ambient Noise by Fiend Producciones, seguido del iluminado Jeremy Flagelo,mas varias producciones de grandes artistas que han pasado por Killerdrumz. De Bolivia, Brasil,Chile, Colombia , México , Venezuela, Argentina y Chile.»
(Lut Morphoaega)

¿Cuál ha sido la mejor experiencia trabajando con el sello?
«Creo que lo que más me gratifica como creadora y trabajar en el sello, es poder unir almas de distintas partes del mundo en un solo compilado.Que todo se haga por la misma pasión de difundir lo que más amamos en definitiva y acercarles a más personas nuestra música y nuestra visión de esta. El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación y en Killerdrumz hay mucho talento y creatividad.» (Lut Morphoaega)

¿Cuál ha sido la peor experiencia trabajando con el sello?
«La peor experiencia es la no constancia. Hubo un punto de quiebre en Killerdrumz en sus 7 y 10 años que hicieron que el trabajo aceitado en el label tomará otro rumbo. En este momento estamos más activos que nunca y creciendo más unidos y nivel latinoamericano. Con más fortaleza y más apoyo de grandes artistas.» (Lut Morphoaega)
¿Cuál es su visión a futuro del sello?
«No soy muy de pensar en el futuro sino más bien pensar que el futuro es hoy, viviendo el momento y el ahora más que nunca y más en esta situación de incertidumbre mundial pandémica. Una de las grandes frases que me mueve como artista y utilizo para pensar en un futuro es que la vida sin musica seria un error, Eso aplicado al label sería algo así como editar musica infinitamente.Hay que avanzar como venimos haciendo y creciendo no solo como label, sino también como plataforma de difusión con nuestros streamings . Cosas que se vienen! Futuros artistas importantes a nivel mundial prontos a participar en nuestros próximos compilados.» (Lut Morphoaega)
¿En qué proyectos están trabajando en la actualidad?

«Actualmente estamos trabajando arduamente en nuestros streamings que ya estamos en una cuarta etapa de trabajo que, ha superando cada mes nuestras propias expectativas. En estos momentos estamos los lunes y jueves haciendo transmisiones constantes con los residentes de Killerdrumz crew Latinoamérica que son hasta 50 artistas entre djs, producer, vjs, ilustradores y performers, distribuidos entre Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Venezuela más Djs y producers invitados.» (Lut Morphoaega)
Sigue el trabajo de estos grandes artistas en su cuenta oficial de SoundCloud, Bandcamp, Facebook y Youtube.