El pasado 1 de Julio se llevó acabo «Rave it’s not a crime» un evento gratuito organizado por Click Art y Omnibitz. Tuvimos la oportunidad de vivirlo desde Bogotá; un amplio trayecto, una larga caminata por montaña que nos hizo revivir los antiguos fiestones que hace muchos años no teníamos la oportunidad de estar presentes.
Ya en la cima de la montaña se sentía el ambiente particular de fiesta, frío, lodo y muchísima adrenalina, resultado del excelente toque de cada uno de los djs invitados. ANALOG, sin duda alguna nos hizo recordar aquellos tiempos de buen Jungle, temotas, clásicos, que los que llevamos tiempo en esto, nos rebobinó años atrás. D.K. b2b SOULDIER, un toque fascinante, se nota el crecimiento, la entrega y el resultado la gran acogida del público. BASSASSIN, dejó claro la evolución de la escena, la música trasciende y el gran crecimiento de su carrera. BRAIN, su sabor particular, un maestro de los platos una vez más demostrando el resultado del trabajo que ha hecho por años. Reconocemos el trabajo de todos los Djs que le inyectaron la mejor música al evento.
«La RAVE ha jugado un papel muy importante en la evolución de la música electrónica. Se construye desde las bases de una interpretación citadina con el mismo fin conceptual y cultural: un estado único tanto emocional como psicológico-social, que nos permite compartir un momento de congregación donde gira en torno a la música, a la liberación de lo que está marcado en un ambiente común. Es una alternativa al ocio de clubs donde la libertad se palpa en cada rincón: desde los dj’s que se permiten jugar con música que se aleja del mainstream, que con la técnica de la mezcla y la experimentación nos transportan a otros universos, hasta los asistentes que se liberan a través del baile. Las RAVES han aparecido en el entorno acercándonos más a la música electrónica y dejándonos ser libres por una noche. Desde hace unos años se ha popularizado esta práctica y cada vez hay más colectivos que organizan fiestas de este tipo con el fin de alejarse de las dinámicas capitalizadas de las discotecas y de sus requisitos, sin perder la REGULACIÓN y COMPORTAMIENTO de una comunidad que ha sido estigmatizada. Se asocia comúnmente a esas prácticas el concepto PLUR (por sus siglas en ingles) de: paz, amor, unidad y respeto. “La idea se basa en la comunidad, la libertad, la ausencia de ego y la búsqueda de una cultura alternativa que se nos puede dar. »
Agradecemos la invitación, volvimos a nuestro estado natural, el DnB, Liquid, Jungle … se vivió al mejor estilo, el respeto y el comportamiento del público fue impecable.
Los dejamos con la galería de fotos:
Fotografía por: Sebastian Rubio, Sebastian Beltran y AfroDaima
Por: Luisa X